Autores:
Fernando José Farías – Juan Manuel Carranza
Este libro invita a reflexionar críticamente sobre el modo en que se construyen, reproducen o tensionan los sentidos de la educación física en el ámbito escolar, a partir de una investigación situada en una escuela pública de la ciudad de Córdoba, durante el contexto excepcional de la pandemia por Covid-19.
A través de un enfoque cualitativo, y recuperando las voces de docentes de educación física, docentes de otras áreas y estudiantes, se analizan representaciones, prácticas y discursos en torno a la disciplina. Al mismo tiempo, se examinan los vínculos entre estos sentidos y los lineamientos curriculares vigentes, evidenciando tanto las potencialidades como las tensiones que atraviesan la implementación real de las propuestas educativas.
Este trabajo se inscribe en una perspectiva pedagógica crítica y comprometida, que busca aportar a la formación docente, al debate académico y a la transformación de las prácticas escolares. Una lectura imprescindible para quienes se interrogan por la educación física como campo de saber, como práctica pedagógica y como derecho de todas y todos los estudiantes.