![Cesar Iván Bondar editorial docente](https://profeedicioneslibros.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Cesar-Ivan-Bondar-qz52kvj2nkztb2lwuhgudcddia4qjgds9fwpluwwps.webp)
ÁNGELITOS (NIÑOS DIFUNTOS)
![Cesar Iván Bondar](https://profeedicioneslibros.com/wp-content/uploads/2024/12/Angelitos-ninos-difuntos-Cesar-Ivan-Bondar-211x300.webp)
Angelitos niños difuntos. Prácticas y creencias funerarias. Corrientes y Sur de Paraguay
Autora: César Iván Bondar
Sello editorial: Profe Ediciones
Isbn: 978-631-6626-32-5
Fecha de publicación: Diciembre de 2024
Paginas: 284
Descripción del libro
Si bien todos moriremos, no todos lo haremos de la misma forma, en el mismo tiempo, dentro del mismo entramado sociocultural: las cualidades del morir, la divergencia entre los diferentes tipos de muertos. Por ello, sin pretensiones de universalidad, este trabajo ha sido realizado entre población de credo católico y atendiendo a las diversas alternativas de resignificación de algunas prácticas y creencias vinculadas a la muerte de los niños.
Las prácticas y creencias, en el caso de la muerte de los niños, condensan particularidades que deben ser abordadas de forma diferencial, particular y contextual. En estos casos las dimensiones de la vida y la muerte, las continuidades y permanencias, difieren de forma significativa de aquellas propias de “otras muertes”: jóvenes, adultos, ancianos.
Más allá del tiempo, el espacio, la sociedad o la cultura la muerte de los niños habilita un entramado de complejas formas de entender las relaciones entre vivos y muertos, entre lo sagrado y lo profano; re-semiotiza los vínculos, los reelabora y reordena sobre la base de un arquetipo diferencial e íntimamente vinculado al mundo de la vida cotidiana de los dolientes, donde el universo de la niñez juega un papel preponderante.
Así, emerge la categoría de Angelito trayendo en su andar imbricadas situaciones de transculturación y mixturas que son comprendidas con más claridad ahondando en memorias funerarias y socio-religiosas arcaicas, dilucidando sus reelaboraciones actuales.
Este trabajo propone el ahondamiento en el universo de las prácticas y creencias funerarias en el caso de la muerte de los niños (angelitos) y en algunas de las formas que adquieren en Corrientes, Argentina, y el Sur de Paraguay. Exploramos un complejo arco significante que se extiende desde el fallecimiento a las diversas formas de re-memoración, tanatopraxia, velatorios, personajes populares (cantores/as, vestidoras) cortejos, inhumaciones, cementerios, tumbas, altares, fotografía, exvotos y ritualidades variadas.
Sobre el Autor
![César Iván Bondar](https://profeedicioneslibros.com/wp-content/uploads/2024/06/Cesar-Ivan-Bondar-2.webp)
Doctor en Antropología Social con Posdoctorado
Licenciado en Antropología Social
Magister en Semiótica Discursiva
Profesor en Educación
Especialista en Didáctica y Currículum
Especialista en Peritajes Antropológicos
Doctor Honoris Causa por el Claustro Doctoral Honoris Causa A.C. Homines
Dum Docent Discunt.
Ejerce la docencia universitaria desde 2008, actualmente como docente de la
Licenciatura en Antropología Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias
Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.
Investigador del CONICET, con sede en el Instituto de Estudios Sociales y
Humanos.